Entradas

Mostrando las entradas de 2021

EL BAMBUQUERO

Imagen
  EL BAMBUQUERO (Bambuco) -1- El alma del bambuquero Se exprime cual miel de caña… En un manantial de versos Nacidos de la montaña. Afloran recuerdos viejos De ancestros que se enfrentaban Contra el matorral espeso Y el tigre que lo cuidaba. -2- Antioquia se hacía más grande Y al sur se multiplicaba… Las mulas de los arrieros Marchaban al son del hacha. Las noches eran muy negras Apenas las alumbraban Chinchorros hechos de estrellas, ¡Que Dios al azul colgaba! -3- Luis Carlos el gran poeta Baluarte de noble casta, Inspira su pluma buena Y el tiple lo acompañaba. Su mente que hacía amasijos De amores y de palabras… Contaba a todos sus hijos ¡Historias de las enjalmas! -4- Cantemos esas canciones Que estilan vieja añoranza… Y alegran los corazones ¡Gloriosos de Risaralda! Colombia entera las canta También en tierras lejanas Entonan otras gargantas ¡Los himnos de nuestra raza!   Autor: Nabonazar Cogollo...

YO SOY AGUADEÑO

Imagen
  YO SOY AGUADEÑO   -1- La casta de mis ancestros Que impulsa las alboradas Llegó entre brumoso viento Y aquí levantó a mi Aguadas. Besada por las corrientes Del Arma que la acompaña… Nació con sus claras fuentes ¡Que fluyen en la montaña! -2- Creció con las tejedoras De técnicas esmeradas… Sus manos trabajadoras ¡Bordaron las madrugadas! Su rostro que hoy se refresca Con fina iraca trenzada… Sonriente al mundo le muestra ¡Sombreros de nombre Aguadas! -3- Cafetos que en las colinas Ofrecen lindas guirnaldas… De ramas esmeraldinas ¡La adornan con vivas faldas! Piononos y colaciones Que con el tinto se hermanan ¡Evocan las tradiciones! ¡Del alma vieja de Caldas! -4- La estirpe de mis mayores Trazó pintoresca plaza… Donde perfuman las flores ¡Mientras el pasillo encanta! Mi pecho bien orgulloso Con tiple y guitarra canta: ¡Yo soy aguadeño honroso! ¡Tan libre como mi raza!   Letra: Nabonazar Cogollo...

ESCUDO DE BARRANCABERMEJA (Poema)

Imagen
  ESCUDO DE BARRANCABERMEJA Por: Nabonazar Cogollo Ayala   El escudo de mi tierra de mi Barrancabermeja Es su símbolo de historia y de riqueza natural… Coronado con el yelmo blanco-plata que refleja La llegada del hispano al territorio original.   En su campo muestra el borde petrolíferas esencias En el negro que resalta la importancia nacional. De este puerto sobre el río Magdalena en sus cadencias Que lo arrulla con sus olas como un cántico fluvial.   Las andinas cordilleras de esmeralda recubiertas Se recortan contra un cielo de purísimo esplendor… Como signo de esta casa que mantiene siempre abiertas Amplias puertas al que llega con afán trabajador.   Con el rojo de la sangre de los indios en la tierra De La Tora que lucharon por su suelo con ardor… Se levanta en bermellón un noble triángulo que encierra El reloj con granos de oro de la historia del dolor.   El cacique Pipatón con su perfil de gran guerrero...

COPLAS AL VEINTE DE JULIO

Imagen
COPLAS AL VEINTE DE JULIO Por: Nabonazar Cogollo Ayala -1- Aquel viernes por la tarde Cuando el pueblo se encontraba Reunido en la plaza grande Santa Fe se alborotaba. -2- ¿Qué pasó? Venga les cuento Hubo gresca y un chispero… Los Morales se atrevieron ¡A pedir fino florero! -3- ¿Dónde quién? Allá en la tienda De González de Llorente Quien les dijo… ¡No lo presto! ¡Plata en mano, prontamente! -4- Los patriotas escucharon La terrible grosería… Que González de Llorente ¡Pareció que les decía! -5- ¿Qué pasó? Lo maltrataron Entre todos con palazos… Los patriotas en la plaza ¡Dieron fuego al populacho! -6- ¿Qué pasó con el florero? ¡Lo rompieron en la fuente! Fue terrible la pelea ¡Casi matan a Llorente! -7- El Virrey todo asustado De la gente que gritaba: ¡Que haya Junta de Gobierno! ¡La autoriza sin más trabas! -8- Se formó entonces la Junta Y firmaron aquella acta… Que dictó la independencia ¡Nuevo de Reino...

COLOMBIA BENDECIDA (Poema)

Imagen
  COLOMBIA BENDECIDA Por: Nabonazar Cogollo Ayala   ¡Colombia bendecida! ¡Colombia sacrosanta! Llegó el veinte de julio, te exalto con amor… Mi alma entusiasmada pletórica te canta Con el sentir sublime del gran libertador.   Bendigo tu bandera que vuela entre los vientos Y evoco el sufrimiento de Boyacá en su acción… Gloriosos milicianos con grandes ardimientos Rompieron las cadenas de injusta sujeción.   El himno de la patria resuena majestuoso Y el tricolor hermoso adorna en su crespón… Balcones y alboradas con su listón glorioso, Y evoca las grandezas del héroe en la nación.   ¡Colombia bendecida! ¡Magnífica y gallarda! Tus hijos te juramos con noble corazón… Amarte y defenderte con vigilante guarda ¡Con pechos de patriotas y alma de león! Madrid – Cundinamarca Mayo 9 de 2021

FLORENCIA (Poema)

Imagen
FLORENCIA (Poema)   Las aguas turbulentas del río de la hacha Te besan refrescantes con límpido caudal… Y tú te alzas altiva como gentil muchacha, Que surge de la selva con faz primaveral.   La jungla exuberante se une al piedemonte Al pie de tus colinas de verde tafetán. Y tú te alzas hermosa con cantos de sinsonte, ¡Tus hombres y mujeres la gloria te darán!   Magníficas palmeras y mágicos jardines Adornan tu existencia de paz en sociedad. Recibes al que llega sonriendo en los confines De tu preciosa tierra de la prosperidad.   ¡Arriba florencianos! Amemos nuestra cuna, Cual ella no hay ninguna, lo grita la heredad. Por siempre defendamos la raza del Tikuna, ¡Los pueblos primigenios de nuestra   identidad!   Nabonazar Cogollo Ayala Enero 18 de 2021

NEIVA (Poema)

Imagen
  NEIVA (Poema) Por: Nabonazar Cogollo Ayala   ¡Salve Neiva, ciudad cariñosa! Donde el alma respira emoción… Donde es siempre aromada la rosa Y el sentir se hace danza y canción.   Donde vibra con nota armoniosa Tu folclor palpitante de amor; Que a Colombia la patria orgullosa La corona con lauros en flor.   Tu gentil calentana te adorna Con su rostro de fino marfil; Tu llanura de verde contorna De esmeraldas tu valle gentil.   Te custodian cual firmes guardianes Los picachos que horada el confín; Y el gran río con sus capitanes ¡Te corteja como un serafín! Enero 24 de 2021

MOCOA (Poema)

Imagen
  MOCOA (Poema) Por: Nabonazar Cogollo Ayala   ¡Levántate Mocoa! ¡La hermosa, la sublime! Tu límpido paisaje con vista celestial… Te arropa con la manta de un verde que te imprime La más bella semblanza del tinte vegetal.   ¡Doncella esplendorosa de frente siempre libre! La fuerza poderosa de tu gente cordial… Construye tu mañana de espléndido calibre, Sobre la gran pujanza del alma regional.   Levanta tu bandera batiente entre los vientos Diciendo al mundo entero… ¡Mocoa es capital! Del noble Putumayo de nobles sentimientos Que lucha sin desmayo con ímpetu triunfal.   El firme Churumbelo custodia tus cimientos, La raza del ancestro es tu fuerza existencial Tus hijos te defienden con limpios ardimientos, Por verte grande y pura… ¡Mocoa señorial!    Nabonazar Cogollo Ayala Febrero 11 de 2021

HIMNO A TÓPAGA (BOYACÁ)

Imagen
  HIMNO A TÓPAGA (Boyacá)   CORO Nací en la tierra libre de Tópaga minera Donde Colombia viera a sus hijos batallar... Donde se alzó triunfante la tricolor bandera ¡Amada por un pueblo que lucha sin cesar!   Nací donde el patriota de sin igual manera Luchó contra el hispano por darnos libertad… Mi tierra topaguense se yergue tesonera ¡Su raza boyacense construye la heredad!   -1- La surca el Chicamocha en un valle de hermosura, Magníficas pasturas adornan su vergel. Sus límpidas montañas perfilan su llanura ¡Mi tierra es paraíso que mana leche y miel! -2- Los muiscas ancestrales perviven en su historia Su mítica memoria renace en cada sol. La faz de nuestro pueblo con fuerza meritoria ¡Es gloria del abuelo que enfrenta al español! -3- La entraña de mi tierra con alma carbonera Refleja en su bandera valioso mineral; Mi raza, mis costumbres, la changa caminera ¡Y su gastronomía son gloria regional! -4- ¡Arriba...

BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS 25 de julio de 1819 (Poema)

Imagen
  BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS 25 de julio de 1819 (Poema) Por: Nabonazar Cogollo Ayala   Llegaban desde Pisba con la ropa hecha jirones Los maltrechos batallones que anhelaban libertad… Desafiar a la montaña con agreste terquedad ¡Fue la épica aventura de sus bravos corazones!   Ya Barreiro se escapaba a Santa Fe entre los rincones De la enhiesta serranía secundado en su ansiedad Por las tropas del virrey con su elegancia y majestad, Cuando al punto los detienen las patrióticas legiones.   ¡A luchar, so chapetones!  Es el grito pendenciero Del ejército mendigo que arremete con bravura… Contra el grueso del infante que se esparce en la llanura ¡Elevando en la columna de su brazo el firme acero!   Entrechocan los caballos con estrépito procero Y detonan los mosquetes que chamuscan la espesura… ¡Por la patria! Se repite como un eco que murmura Entre el humo de la pólvora que sube en el otero.   En su n...