Entradas

Mostrando las entradas de 2018

HIMNO OFICIAL DE FUENTEDEORO (Meta)

Imagen
HIMNO OFICIAL DE FUENTEDEORO (Departamento del Meta - Colombia) CORO ¡Yo soy de Fuentedeoro! La tierra generosa Que altiva en el Ariari alzó su pabellón… Mi raza es de centauros con alma majestuosa, Que dieron a mi patria su heroico corazón. Mi tierra es libre y bella, su frente es fina rosa, Sus campos son riqueza, pujanza y producción. Por ella lucharemos con fuerza portentosa ¡Los hombres y mujeres de esta gentil región! -1- En lengua del guayupe Ariari significa El oro que es afluente dorado de aluvión…. Naciste Fuentedeoro, tu fe se multiplica, En rítmico progreso que es amplia bendición. -2- Tu cielo de zafiro cruzó una corocora Y allá en tus morichales el viento de estación. Te ofrece desde entonces su canto que enamora Con cuatro, arpa y bandola de espléndida emoción.   -3- Fuiste de San Antonio la vega junto al río Y el caño Guadualito tu suelo bautizó. Paisajes de hermosura y el mágico sombrío De tu flora gr...

LA ÑATA DEL VENTORRO (Poema criollo)

Imagen
LA LEGENDARIA BONGA DEL BARRIO WILCHES DE CERETÉ - CÓRDOBA LA ÑATA DEL VENTORRO Por: Nabonazar Cogollo Ayala Allá por la finca vieja Donde crecí de pequeño Ahora quiero contarles Historias que yo recuerdo. Cerca de la finca había En el camino más viejo… El ventorro de Juanita La que vendía caramelos. [1] -¿Y eso dónde quedaba? -En el Cereté más bello… Más no por su casco urbano Sino en Los Cañitos, viejo. De tarde en tarde yo iba A comprar el confitero… Y Juana Sánchez vendía Amable y con mucho esmero. La tienda que era bien grande Tenía un techo de alero Y una reja de madera Y bancas de gris concreto. -¡Me venden arrancamuelas! -¡Ya voy que volar no puedo! Gritaban de adentro fuerte Con voces de desespero. -¡Despachen que quiero avena! ¡Despachen que gas yo llevo! [2] Despachen, despachen, Juana Que todo lo compro nuevo.   A veces vende en la tienda José Gregorio el chicuelo, El hijo menor ...

HOMENAJE A RAMONA PORTILLO (Soneto)

Imagen
De izquierda a derecha: RAMONA PORTILLO JIMÉNEZ junto a su hija, ANGÉLICA POLO PORTILLO Locación de la fotografía: Medellín - Antioquia, junio de 2018  HOMENAJE A RAMONA PORTILLO [1] (Soneto) Con aprecio e infinito cariño a Ramona del Carmen Portillo Jiménez, De Severá, Cereté (Córdoba). Señora de los días de mi infancia Y cómplice de eternas fechorías… Recuerdo esos sancochos que tú hacías ¡No hay nada que supere su sustancia! Llenabas con tu canto aquella estancia Tus risas eran mar de algarabías. Risueña como siempre… Tú decías ¡La risa es la ilusión de la abundancia! Pasaron tantos años. Nos perdimos No obstante los recuerdos que vivimos Renacen como un sol de primavera. ¡Ramona, Ramonita!   Canta el alma Al darte mi homenaje en santa calma ¡Y alzarte de palabras mi bandera!   Nabonazar Cogollo Ayala Junio 11 de 2012 El Yopal (Casanare). [1] Ramona del Carmen Portillo Jiménez, inolvidable muj...

LA PATRIA (Poema)

Imagen
LA PATRIA (Poema) La patria es voz materna que arrulla mis pesares Es canto de esperanza que amasa una ilusión… Es tierra bajo un cielo donde se ven raudales Cantando cristalinos dulcísima canción. La patria es casa vieja donde nuestros mayores Un día dieron vida al ser del corazón… Es cuna donde el niño derrama sus primores Con mimos de ternura y casta ensoñación. La patria es esa añeja cocina de la casa Donde mamá prepara con gran dedicación… Esos manjares ricos que aroman nuestra estancia Con nítidas especias de huertas en sazón. La patria es esa escuela donde nuestra maestra Nos dio del mundo luces con sabia erudición… Allí con   varios libros la tierra dio su muestra De un mundo abierto y grande cual rosa en su botón. La patria es la iglesita que horada con su torre Los cielos de zafiro y límpido algodón. En ella la palabra de Dios a diario corre Como un fragante río de espléndida oración. La patria es la bander...

QUÉ ES SER PADRE

Imagen
QUÉ ES SER PADRE Por: Nabonazar Cogollo Ayala No todo el que engendra es padre aun cuando sería lo deseable que así fuera Ser padre es un ministerio que lleva toda la vida y que va más allá de lo meramente biológico… El padre asume plenamente en su vida el compromiso por el cuidado del otro, cuyos ojitos vivarachos, cuya sonrisa y ternura, lo cautivaron un día… El padre orienta y reconviene con dulzura, nunca jamás humilla y siente al hijo como carne de su carne y sangre de su sangre, así no lo sea… El padre conduce al hijo de la mano, le habla con palabras inspiradoras de confianza que el hijo nunca jamás en la vida olvidará y que le servirán de guía para el resto de su vida… El padre aporta su sabiduría y experiencia de vida al hijo cuando este más lo necesita, ante un problema, una sinsalida o simplemente ante el día a día del propio trasegar… El padre es entonces antorcha iluminadora en medio de las espesas tinieblas de la existencia… El padre construye...

A LOS HÉROES DE COLOMBIA (Poema en homenaje)

Imagen
DESFILE MILITAR DEL 20 DE JULIO DE 2016 - AVENIDA 68, BOGOTÁ - COLOMBIA A LOS HÉROES DE COLOMBIA Por: Nabonazar Cogollo Ayala ¡Resuenen los himnos! ¡Que se alcen las palmas! Honrando a los héroes de nuestra nación! Aquellos que un día brindaron sus almas, Por vernos felices con fiel corazón. Aquellos que dieron su vida y fortuna Por nuestros hogares, con patrio ideal… Hoy todos honramos sin mengua ninguna ¡Su frente corona el laurel inmortal! Son hombres de temple, su ejemplo es la vida Sin par ofrecida en el ara del bien... ¡Que viva Colombia! Lo grita su herida, Que tiñe el listón tricolor en su sien. Jamás olvidemos la sangre valiente De aquellos que dieron su vida al luchar. Tampoco el ejemplo del gran combatiente Que dio su salud por nuestro bienestar. Los bravos soldados son nuestros baluartes, Colombia los ama y por siempre amará… Son héroes que alzaron nobles estandartes De la alta montaña hasta el mar, más al...

HIMNO A EL BANCO (Magdalena - Colombia)

Imagen
HIMNO A EL BANCO - MAGDALENA (Magdalena - Colombia) Por: Nabonazar Cogollo Ayala CORO Mi canto es de río, de ciénaga y cumbia Le canto a  mi tierra con el corazón… El Banco es piragua donde la fortuna Levanta el progreso en su gran pabellón. -1- Tierra de Chimilas de ancestros gigantes Barbudo llamado, también Sompayón… La historia de El Banco es un rico estandarte De pueblos heroicos que hicieron nación. -2- Su raza pujante nació en las orillas Del gran Magdalena y el bello Cesar. De esfuerzo constante forjó maravillas Cual pueblo de libres que saben pescar. (Coro) -3- Aquí el combatiente de la patria grande Libró en La Humareda la bélica acción. Colombia renace, su historia se expande ¡El Banco es su cuna, su fe y redención! -4- Cantores eximios alzaron sus cantos Y el mundo disfruta su ser musical… Mi tierra es leyenda de mitos y encantos, ¡Folclor siempre vivo de ancestro fluvial! (Coro) -5- En l...

EL GRITO DE LA TIERRA (Poema)

Imagen
QUEBRADA LA QUINCHA - VILLAPINZÓN (CUNDINAMARCA) EL GRITO DE LA TIERRA Por: Nabonazar Cogollo Ayala Este poema fue escrito a petición expresa de una muy apreciada amiga, la profesora Lilia Marín, de Cajamarca - Tolima.  A ella y su apreciable familia un fraternal saludo. En la faz de la ancha tierra, la materna y generosa, La que luce esplendorosa con auroras al trasluz… Quiso el Dios del alto cielo que naciéramos un día, Cual destellos de alegría más dorados que la luz. Los cabellos de la tierra son de verdes esmeraldas, Parpadeantes en las faldas de las sierras del confín… Y sus ríos cristalinos van cantando sus canciones, Como tiernos corazones en un diálogo sin fin. Una lágrima azulada tan hermosa cual zafiro Hizo el mar como un suspiro de tristeza del buen Dios. Y en sus olas crepitantes donde el llanto se hizo espera, Se alzó en alto la bandera del espíritu en su voz: -¿Por qué llora el Dios del cielo? Porque el hombre ha d...