HOMENAJE A RAMONA PORTILLO (Soneto)


De izquierda a derecha: RAMONA PORTILLO JIMÉNEZ junto a su hija, ANGÉLICA POLO PORTILLO
Locación de la fotografía: Medellín - Antioquia, junio de 2018 
HOMENAJE A RAMONA PORTILLO[1]
(Soneto)

Con aprecio e infinito cariño a
Ramona del Carmen Portillo Jiménez,
De Severá, Cereté (Córdoba).

Señora de los días de mi infancia
Y cómplice de eternas fechorías…
Recuerdo esos sancochos que tú hacías
¡No hay nada que supere su sustancia!

Llenabas con tu canto aquella estancia
Tus risas eran mar de algarabías.
Risueña como siempre… Tú decías
¡La risa es la ilusión de la abundancia!

Pasaron tantos años. Nos perdimos
No obstante los recuerdos que vivimos
Renacen como un sol de primavera.

¡Ramona, Ramonita!  Canta el alma
Al darte mi homenaje en santa calma
¡Y alzarte de palabras mi bandera!  

Nabonazar Cogollo Ayala
Junio 11 de 2012
El Yopal (Casanare).




[1] Ramona del Carmen Portillo Jiménez, inolvidable mujer trabajadora y echada pa´adelante, prototipo de la mujer cereteana y cordobesa en general. Oriunda de le vereda cereteana de Severá, en el Departamento de Córdoba. Trabajó en nuestra casa, la finca La Florida durante dos años y medio, de 1980 a 1982. Dejó una gratísima estela de anécdotas; mujer dicharachera y cantadora que llenaba aquella estancia de la finca de mis padres con sus cantos melódicos y sus risas espontáneas. Eterna inspiradora de crónicas, poemas y odas; aquí un soneto a ella.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A LA BANDERA DE SUCRE (Poema)

HIMNO A REPELÓN (Atlántico)

VILLAVICENCIO (Poema)