Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

LA PATRIA (Poema)

Imagen
LA PATRIA (Poema) La patria es voz materna que arrulla mis pesares Es canto de esperanza que amasa una ilusión… Es tierra bajo un cielo donde se ven raudales Cantando cristalinos dulcísima canción. La patria es casa vieja donde nuestros mayores Un día dieron vida al ser del corazón… Es cuna donde el niño derrama sus primores Con mimos de ternura y casta ensoñación. La patria es esa añeja cocina de la casa Donde mamá prepara con gran dedicación… Esos manjares ricos que aroman nuestra estancia Con nítidas especias de huertas en sazón. La patria es esa escuela donde nuestra maestra Nos dio del mundo luces con sabia erudición… Allí con   varios libros la tierra dio su muestra De un mundo abierto y grande cual rosa en su botón. La patria es la iglesita que horada con su torre Los cielos de zafiro y límpido algodón. En ella la palabra de Dios a diario corre Como un fragante río de espléndida oración. La patria es la bander...

QUÉ ES SER PADRE

Imagen
QUÉ ES SER PADRE Por: Nabonazar Cogollo Ayala No todo el que engendra es padre aun cuando sería lo deseable que así fuera Ser padre es un ministerio que lleva toda la vida y que va más allá de lo meramente biológico… El padre asume plenamente en su vida el compromiso por el cuidado del otro, cuyos ojitos vivarachos, cuya sonrisa y ternura, lo cautivaron un día… El padre orienta y reconviene con dulzura, nunca jamás humilla y siente al hijo como carne de su carne y sangre de su sangre, así no lo sea… El padre conduce al hijo de la mano, le habla con palabras inspiradoras de confianza que el hijo nunca jamás en la vida olvidará y que le servirán de guía para el resto de su vida… El padre aporta su sabiduría y experiencia de vida al hijo cuando este más lo necesita, ante un problema, una sinsalida o simplemente ante el día a día del propio trasegar… El padre es entonces antorcha iluminadora en medio de las espesas tinieblas de la existencia… El padre construye...

A LOS HÉROES DE COLOMBIA (Poema en homenaje)

Imagen
DESFILE MILITAR DEL 20 DE JULIO DE 2016 - AVENIDA 68, BOGOTÁ - COLOMBIA A LOS HÉROES DE COLOMBIA Por: Nabonazar Cogollo Ayala ¡Resuenen los himnos! ¡Que se alcen las palmas! Honrando a los héroes de nuestra nación! Aquellos que un día brindaron sus almas, Por vernos felices con fiel corazón. Aquellos que dieron su vida y fortuna Por nuestros hogares, con patrio ideal… Hoy todos honramos sin mengua ninguna ¡Su frente corona el laurel inmortal! Son hombres de temple, su ejemplo es la vida Sin par ofrecida en el ara del bien... ¡Que viva Colombia! Lo grita su herida, Que tiñe el listón tricolor en su sien. Jamás olvidemos la sangre valiente De aquellos que dieron su vida al luchar. Tampoco el ejemplo del gran combatiente Que dio su salud por nuestro bienestar. Los bravos soldados son nuestros baluartes, Colombia los ama y por siempre amará… Son héroes que alzaron nobles estandartes De la alta montaña hasta el mar, más al...

HIMNO A EL BANCO (Magdalena - Colombia)

Imagen
HIMNO A EL BANCO - MAGDALENA (Magdalena - Colombia) Por: Nabonazar Cogollo Ayala CORO Mi canto es de río, de ciénaga y cumbia Le canto a  mi tierra con el corazón… El Banco es piragua donde la fortuna Levanta el progreso en su gran pabellón. -1- Tierra de Chimilas de ancestros gigantes Barbudo llamado, también Sompayón… La historia de El Banco es un rico estandarte De pueblos heroicos que hicieron nación. -2- Su raza pujante nació en las orillas Del gran Magdalena y el bello Cesar. De esfuerzo constante forjó maravillas Cual pueblo de libres que saben pescar. (Coro) -3- Aquí el combatiente de la patria grande Libró en La Humareda la bélica acción. Colombia renace, su historia se expande ¡El Banco es su cuna, su fe y redención! -4- Cantores eximios alzaron sus cantos Y el mundo disfruta su ser musical… Mi tierra es leyenda de mitos y encantos, ¡Folclor siempre vivo de ancestro fluvial! (Coro) -5- En l...

EL GRITO DE LA TIERRA (Poema)

Imagen
QUEBRADA LA QUINCHA - VILLAPINZÓN (CUNDINAMARCA) EL GRITO DE LA TIERRA Por: Nabonazar Cogollo Ayala Este poema fue escrito a petición expresa de una muy apreciada amiga, la profesora Lilia Marín, de Cajamarca - Tolima.  A ella y su apreciable familia un fraternal saludo. En la faz de la ancha tierra, la materna y generosa, La que luce esplendorosa con auroras al trasluz… Quiso el Dios del alto cielo que naciéramos un día, Cual destellos de alegría más dorados que la luz. Los cabellos de la tierra son de verdes esmeraldas, Parpadeantes en las faldas de las sierras del confín… Y sus ríos cristalinos van cantando sus canciones, Como tiernos corazones en un diálogo sin fin. Una lágrima azulada tan hermosa cual zafiro Hizo el mar como un suspiro de tristeza del buen Dios. Y en sus olas crepitantes donde el llanto se hizo espera, Se alzó en alto la bandera del espíritu en su voz: -¿Por qué llora el Dios del cielo? Porque el hombre ha d...

HIMNO A PURÍSIMA (CÓRDOBA) Por: Nabonazar Cogollo Ayala

Imagen
HIMNO A PURÍSIMA (CÓRDOBA) Por: Nabonazar Cogollo Ayala CORO La bandera de Purísima es un sol de eterna gloria, De una tierra siempre libre que bien supo combatir… ¡Yo nací  en su pueblo amado y palpitante en la memoria, Llevo el alma de mi raza que me impulsa al porvenir! -1- Mis ancestros, los zenúes, trabajaron este suelo Respetando las crecientes del magnífico Sinú. Caña flecha y oro fino fueron gloria bajo el cielo, De una raza anfibia y grande de aluvión y malibú. -2- Vino el hombre castellano y se adueñó de sementeras En el nombre de sus reyes una cruz aquí plantó. Mis abuelos aguerridos levantaron sus banderas, Defendiendo libertades pero el sueño se esfumó. (Coro) -3- Don Antonio de la Torre dio al poblado fundamento Y a la orilla de la ciénaga más grande levantó… Una villa majestuosa de trabajo y ardimiento, Que conquista un gran futuro con la unión que un día juró. -4- Hoy Purísima es la tierra donde brilla un...

EL NIÑO Y LA PIEDRA DE LOS VARADOS (Fábula)

Imagen
EL NIÑO Y LA PIEDRA DE LOS VARADOS   (Fábula) Por: Nabonazar Cogollo Ayala Cierto niño alguna tarde Con un gesto desenvuelto Canturreaba entre las calles En el centro de Madrid. En un velo neblinoso Se miraba todo envuelto Mientras tanto iba comiendo Dulce pan de ajonjolí. Al llegar a la avenida Donde estaba aquella piedra La que llaman de varados Se quedó parado allí… Y pregúntase intrigado: Esta roca tetraedra… ¿Es mojón de los caminos? ¿Por qué yo antes no la vi? Y la piedra que lo escucha Se despierta en ese instante Con un límpido bostezo Que responde al colegial… ¡Hola niño madrileño! ¡Saludarte es fascinante! Porque nadie nunca observa Mi gallardo pedestal. Te preguntas… ¿Cómo ha sido Que el ovillo de los tiempos Me ha fijado en este ángulo De senda vieja y real? Con orgullo te lo cuento, Sin afán ni contratiempos Porque tengo todo el tiempo Y es mi vida un historial. Por allá en el diec...