Entradas

Mostrando las entradas de 2019

A LA BANDERA DE CERETÉ (Soneto)

Imagen
A LA BANDERA DE CERETÉ (Soneto) Bandera cereteana... La memoria Revive del ayer con añoranza… El tiempo en que forjaron tu semblanza, Nacida al margen mismo de la historia. Con oro filigrana de la gloria Del ámbito zenú, tu ser avanza. Conquistas las alturas con templanza ¡Con blanco de alborada ejecutoria! Tu verde esmeraldino de esperanza Es límpida pastura en lontananza Que traza un porvenir de heroico vuelo. ¡Cruzada sobre el pecho, con dulzura! Te llevo como heráldica figura De amor a mi terruño y a su suelo. Nabonazar Cogollo Ayala Junio 17 de 2012 El Yopal (Casanare)      

A LA BANDERA DE MONTERÍA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DE MONTERÍA Por: Nabonazar Cogollo Ayala La bandera glamorosa de mi bella Montería Es un canto de alegría que resuena en la nación… Es un grito justiciero del zenú en la lejanía Que renace del pasado con su rica tradición. Una estrella de oro puro como un faro que la guía Es la excelsa orfebrería que no tiene parangón… Los abuelos legendarios bajo el sol del medio día Asombraron al hispano con la técnica en su acción. Cuatro líneas se entrecruzan en unión bajo el lucero Son la sangre palpitante que crepita bajo el cielo De este valle majestuoso de las tierras del Sinú. Hoy se eleva desafiante con su grito guapirrero La bandera de mi raza que se nutre de este suelo, Que me grita: ¡Monteriano, la ilusión la forjas tú! Madrid (Cundinamarca) Mayo 7 de 2017 SAN JERÓNIMO DE MONTERÍA - CÓRDOBA Foto. REVISTA SEMANA

A LA BANDERA DE BUENAVENTURA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DE BUENAVENTURA Por: Nabonazar Cogollo Ayala                                                                                                     El sol pinta en el ocaso con destellos color oro La bandera de mi puerto evanescente bicolor… Con sus rayos de tersura es la grandeza y el honor Del sentir bonaverense que es magnífico tesoro. La entrevió Polo Valencia en la riqueza que yo adoro, De este puerto donde cantan las sirenas con amor. De esta tierra bendeci...

A LA BANDERA DEL GUAINÍA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL GUAINÍA Por: Nabonazar Cogollo Ayala ¡Pabellón de mi Guainía! De mi tierra rica en aguas Yo te ofrezco el dulce canto de mi lira en su canción… Con la mágica hermosura que te ofrece el corazón Hoy exalto la grandeza de la selva en tus enaguas. Hoy le canto a los diamantes y amatistas a dos aguas Que deslumbran con sus luces en tu espléndida región… La riqueza de tu suelo fiel despensa y oración Hoy contrasta con tus ríos que los surcan mil piraguas. Mi bandera la trazaron con dorada minería Con azul de cachiveras y sus ríos de armonía, Con el verde de esta selva de riqueza tropical. ¡Mi bandera es el orgullo del guainiano que progresa Y construye un gran futuro en este cielo que lo besa Con la paz de un pueblo libre como símbolo ancestral. Diciembre 20 de 2013 Madrid (Cundinamarca) PUERTO INÍRIDA - GUAINÍA

A LA BANDERA DEL GUAVIARE (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL GUAVIARE Por: Nabonazar Cogollo Ayala La bandera del Guaviare se formó con la grandeza De esta tierra de hermosura donde Dios posó los pies… Es su verde la imponencia de sus valles de altivez Que reflejan este cielo que corona su cabeza. Calamar la eleva al viento con orgullo y gentileza Y El retorno le tributa su riqueza y a la vez… La pujanza de sus gentes que con fuerza y honradez Van labrando una alborada de progreso y fortaleza. Miraflores le da un ramo de sus más bellos jardines San José le canta un himno que la eleva en los confines, Bajo el cielo del Guaviare libre y puro como el sol. ¡Guaviarenses, adelante! Lo demanda la bandera De esta tierra generosa que se yergue tesorera En procura de un mañana de prolífico arrebol. Madrid (Cundinamarca) Diciembre 20 de 2013 SAN JOSÉ DEL GUAVIARE

A LA BANDERA DEL QUINDÍO (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL QUINDÍO Por: Nabonazar Cogollo Ayala ¡Bandera joven, rica, poderosa y soberana! Bandera que naciste del esfuerzo de arriería… Que dio a nuestros abuelos en la enhiesta serranía, La lumbre del progreso que deslumbra en la mañana. Te hicieron con el verde de esmeralda y mejorana Que borda tus montañas de afelpada hechicería; El oro del Quimbaya de graciosa orfebrería, Es lumbre de una tierra luchadora… ¡La quindiana! ¡Oh tierra bendecida, patria amada del arriero! El límpido escarlata del cafeto montañero, Maduro entre las ramas fue aquel tono del flotante… Y así nació el diseño fundador de esta mi raza, En esta mi bandera que es mi gloria y es mi traza ¡Cual sol que alumbra al mundo con fulgores de gigante!  Madrid (Cundinamarca) Diciembre 4 de 2013 ARMENIA - QUINDÍO

A LA BANDERA DEL RISARALDA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DE RISARALDA Por: Nabonazar Cogollo Ayala Empinada hacia Dios en la altura Bajo un sol de pujante esperanza… Mi bandera fue cuna y bonanza ¡Fue ilusión de una aurora más pura! Se nutrió del arriero que augura Con sudor de un camino y andanza, Un mañana de limpia labranza Y una patria amorosa y segura. En las noches lucientes luceros Alumbraban los duros senderos Que el arriero al andar trasegaba… Como perlas valiosas de oriente Adornaron catorce su frente… ¡Mi bandera a la luz se entregaba! Madrid (Cundinamarca) Noviembre 27 de 2013 PEREIRA - RISARALDA

A LA BANDERA DEL VICHADA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL VICHADA Por: Nabonazar Cogollo Ayala Mi bandera se levanta en la llanura y la montaña Con el ímpetu y la fuerza del que quiere prosperar… ¡Es la raza del Vichada que palpita al avanzar, En procura del progreso de su pueblo en la cabaña! Con el oro deslumbrante y la riqueza que la baña Mi bandera la trazaron con la luz del alborear… Con el verde de esta jungla de infinito trasegar, Que es manigua y horizonte donde el tigre se hace maña. ¡Adelante vichadense! Tu bandera es luz del día Que se une con la selva en tierna boda de alegría, De riqueza y esperanza que en la patria es redención. Cachiveras deslumbrantes hoy te ofrecen la hermosura De su dulce cantilena en su cascada de frescura ¡Y el gentil Puerto Carreño te tributa una canción! Diciembre 19 de 2013 Madrid (Cundinamarca) PUERTO CARREÑO - VICHADA

SOY CESARENSE (Poema patriótico)

Imagen
VALLEDUPAR - CESAR LA CAPITAL MUNDIAL DEL VALLENATO ORGULLOSA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR DESDE 1967 SOY CESARENSE Poema patriótico en el cumpleaños de la creación del  Departamento del Cesar 1967 - 2019 ¡Soy cesarense! Canto a mi patria Con alegría, con frenesí… Mi canto surge lleno de gracia De picardía, nace de mí. Mi tierra es bella cual paraíso Que bello hizo el gran Creador. La besa el cielo, ciñen zafiros Sus muchos ríos que dan frescor. En Zapatosa canta la vida En la atarraya del pescador. El bocachico salta y convida Como un poema a la creación. Cual azucenas y trinitarias Bellas mujeres se ven lucir. En esta tierra agropecuaria Que canta al mundo su gran sentir. Los acordeones con voz vibrante Van entonando dulce canción. La picaresca de sus juglares Se vuelve dicha del corazón. El coplerío de mis regiones Canta a la vida, diario quehacer. Las tradiciones de los pilones Son de mi ti...

A LA BANDERA DE CALDAS (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DE CALDAS Por: Nabonazar Cogollo Ayala Bandera generosa de mis nítidos abuelos Que un día la montaña conquistaron con dolor… Se esconden en tus pliegues los esfuerzos y el amor De aquellos que sudaron por hacer nuevos los suelos. Cual machos enfrentaron mil peligros, bravos cielos, Al tigre de la jungla le amansaron su valor, ¡El miedo a las culebras era un mal mucho menor! El ansia de la patria dirigía sus anhelos. Rosarios de chaquiras de las selvas les servían Para pedir del cielo bendiciones que llovían Trocándose en poblados y en ciudades de ilusión. Diseño vaticano te ofreció su fiel trazado ¡Surgiste de la selva con el oro bien lavado Y el verde esmeraldino de esta tierra de aluvión! Madrid (Cundinamarca) Noviembre 10 de 2013 MANIZALES - CALDAS

A LA BANDERA DEL CASANARE (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL CASANARE Por: Nabonazar Cogollo Ayala Del crepúsculo rojizo que tintura mi llanura Se formó la gran bandera de mi llano encantador… El centauro marcha altivo con su rejo enlazador, En procura de un mañana que el progreso le asegura. Con un verde de sabana, color ceiba en su textura, Nació al viento la esperanza de un futuro de esplendor. Y un lucero rutilante va indicando el día mejor, Del grandioso Casanare que conquista nueva altura. ¡Adelante tierra libre! Por tus venas corre ardiente Esa sangre valerosa del Achagua que insurgente Te enseñó de tu llanura su misterio colosal… Tu bandera es valentía, raza brava y aguerrida Que construye el nuevo día con tu gente decidida En procura de un futuro de riqueza sin igual. Diciembre 20 de 2013 Madrid (Cundinamarca) EL YOPAL - CASANARE

A LA BANDERA DEL VAUPÉS (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DEL VAUPÉS Por: Nabonazar Cogollo Ayala Mi bandera vaupesana es la ilusión de un pueblo grande, De una raza generosa de guerreros por doquier… Es su frente siempre libre y al cumplir con su deber Van haciendo una maloca que en progreso ya se expande. Mi bandera en este cielo sube altiva más que el Ande, La trazaron con el blanco de este bello amanecer… Con el verde terciopelo de la selva cuyo ser Es ardiente paraíso que se aviva y hace grande. ¡Yo te quiero mi bandera! Por lo que eres y tú encierras Por tus selvas, tus quebradas, la belleza de tus sierras, Por las límpidas caucheras que amorosa ofreces tú… ¡Vaupesanos, adelante! Nuestra tierra es lo primero Nuestro lienzo lo repite con su grito tesonero: ¡Forjaremos un destino liderados por Mitú! Diciembre 19 de 2013 Madrid (Cundinamarca) MITÚ - VAUPÉS

A LA BANDERA DE ARAUCA (Poema)

Imagen
A LA BANDERA DE ARAUCA Por: Nabonazar Cogollo Ayala Con el ímpetu y la fuerza del guerrero en la llanura La bandera del Arauca se levanta por doquier… La trazaron con la sangre del patriota que al romper Las cadenas de la patria, fue heroísmo en la espesura. Fue su tinte el verde intenso de mi llano que fulgura Como nítida esmeralda de luciente amanecer… Ella es campo y es verdura… La esperanza de obtener ¡Un mañana de progreso que ilusiones asegura! El pendón del araucano es el emblema siempre libre De unos campos aromáticos que huelen a jengibre Y una tierra bendecida por la mano del Creador. ¡Adelante hacia el futuro que se muestra esplendoroso! Gritaremos araucanos elevando el orgulloso Pabellón por siempre altivo de este suelo redentor. Madrid (Cundinamarca) ARAUCA - ARAUCA  Diciembre 20 de 2013