Acerca de mí

Mi foto
Escritor, investigador y humanista colombiano, con estudios en filosofía. Fomentador de los cánones clásicos de la poesía española e hispanoamericana, en un sano marco de patriotismo colombiano y latinoamericano.

viernes, 21 de febrero de 2025

DOMUS FELIS (soneto)

 

Romeo, uno de nuestros hijos felinos en la casa. Tiene aproximadamente 7 años. 
Lo salvé cuando era cachorro cierta noche del año 2017 cuando unos perros callejeros
por poco lo matan, yo llegué un segundo antes que le dieran muerte y logré salvarlo. 
Ahora es uno de nuestros gatos más queridos, es muy tierno y agradecido.

DOMUS FELIS

(soneto)

 

Amigo de las tardes veraniegas

De inviernos y veranos compañero…

Mullido entre el vellón más placentero

Que contra mi existencia tú refriegas.

 

Frecuente zalamero nunca niegas

La miel de tu cariño más sincero;

Tigrillo de maullido plañidero

De firme voluntad que no repliegas.

 

Del tiempo más pretérito llegaste

Y junto a nuestras casas te quedaste

Para que se ahuyentaran los ratones…

 

De entonces a esta parte eres ternura,

Amor y castidad en tu alma pura

¡Que habita en los humanos corazones!

Agosto 12 de 2023

Madrid – Cundinamarca

2023

Romeo se da calor con Simba, otro de nuestros hijos felinos. A Simba lo salvó mi esposa 
cierto día del 2017 también. Él era cachorro y venía por la calle huyendo de unos perros
que lo venían persiguiendo. Se alcanzó a subir en el marco de la puerta de los vecinos,
de allí Anita lo bajó y lo trajo a nuestra casa. De eso ya han pasado 7 años, es un gato tigrillo
muy cariñoso y amoroso. La lleva muy bien con su hermano Romeo.




 

domingo, 16 de febrero de 2025

INÍRIDA (oda)

 

Vista aérea de Inírida, capital del Departamento del Guainía
Colombia

INÍRIDA

(Poema)

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

 

Según cuentan las leyendas la más bella entre las bellas,

La magnífica doncella se marchó hacia El pajarito

Sus cabellos relucían con el brillo más bonito

De la altura que le ofrece su corona de centellas.

 

Los capullos perfumados la admiraban sin querellas

Y las flores todas ellas con sus ansias de infinito…

La obsequiaron a su paso con su elíxir exquisito,

Cual esencia de finura que se eleva a las estrellas.

 

A medida que llegaba la más bella hasta la altura

De las cimas insondables de aquel cerro de hermosura

La ternura en sus facciones se fundía en el paisaje…

 

Se trocó poquito a poco en una flor como princesa

Con sus rayos coloreados con el astro que la besa

Conocida como Inírida que es símbolo y paraje.

 

Febrero 15 de 2025


 




sábado, 15 de febrero de 2025

RIOHACHA (oda)

 

Fotografía: DIARIO DEL NORTE, periódico de la Región Caribe. Feb. 15 de 2025.

RIOHACHA

(oda)

Un hacha legendaria dio su nombre a tu paraje

Tierra mágica que elevas tu alta frente con ardor;

Cuna egregia del wayuú que se confunde en el paisaje

Con el brillo de tus olas y tu viento arrullador.

 

Los hispanos te adoraron cual magnífica princesa

Cuya frente se alza altiva ante el océano rugidor…

Hoy tu pueblo laborioso bajo un sol que fiel te besa

Te conduce hacia un mañana de magnífico esplendor.

 

De Padilla el combatiente defensor de nuestras costas

Hoy evocas las grandezas de su gesta colosal;

Con su ejemplo de patriotas a tus hijos los convocas

Para hacer de tu santuario un paraíso natural.

 

¡Adelante mi Riohacha! Tierra mágica y festiva

Que te yergues imponente como un firme pedestal.

Te coronan la alta frente los laureles y la oliva

Que florecen en tu suelo de orgullosa capital.

 

Nabonazar Cogollo Ayala

Enero 16 de 2021




viernes, 14 de febrero de 2025

VILLAVICENSE SOY (soneto alejandrino)


VILLAVICENSE SOY

(soneto alejandrino)

 

He nacido en la graciosa capital del piedemonte

Que levanta su bandera de azul cielo y matorral;

Bendecida con la sangre del centauro colosal

Que surcaba los senderos como un pájaro de monte.

 

Esa sangre heroica y libre conquistó nuevo horizonte,

Con la ayuda de cien hombres se limpió el gramalotal;

¡Y nació Villavicencio cual fraterno pedestal

Del progreso que se expande entre rivera y madremonte!

 

Mi ciudad maravillosa la surcan alcaravanes

Y el venado cola blanca bajo frescos arrayanes

Que relumbran coloreados por tu rojo atardecer…

 

Yo te quiero y te defiendo, capital de la llanura,

Bebo el agua de tus ríos y cascadas de hermosura

¡Y te juro por mi raza que te haré reverdecer!

 

Autor: Nabonazar Cogollo Ayala

Febrero 10 de 2025

 





 

jueves, 13 de febrero de 2025

PUERTO CARREÑO (oda)

 

VISTA AÉREA DE PUERTO CARREÑO CAPITAL DEL VICHADA

PUERTO CARREÑO

(Poema)

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

 

Nací yo en la tierra linda la ciudad idolatrada

Que se eleva majestuosa refrescada por el Meta…

En mi gran Puerto Carreño donde siempre levantada

Se contempla una bandera que día y noche se respeta.

 

La ciudad de la pujanza, de la pesca y la labranza,

Que en la recia Orinoquía yergue altiva su cabeza;

¡Yo soy puertocarreñero! Es mi orgullo y mi esperanza

¡Esta tierra de hombre macho y de mujer de fortaleza!

 

La ciudad donde las arpas melodiosas hoy le cantan

Sus creaciones más hermosas en la faz de la llanura…

Donde los alcaravanes a la altura se levantan

¡Como símbolos sagrados de esta plaza libre y pura!

 

¡Adelante por la patria, mi gentil Puerto Carreño!

Que tus hijos lucharán con firme pecho y fuerte puño…

Por tu intrépido progreso y por tu paz con gran empeño

¡Levantando con orgullo su alta frente en el terruño!

 

Mayo 2 de 2021

 

 




YOPAL (poema)

 

                                              EL YOPAL - CASANARE. VISTA PANORÁMICA

UN CANTO A YOPAL

(poema)

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

 

La tierra de mis padres fue arboleda

De yopos que orgullosos levantaban

Su copa hacia la altura y entonaban

El canto del progreso en la vereda…

 

Llegaba el inmigrante que se queda

Los yopos de la estancia lo embrujaban.

¡Yopal está creciendo! –comentaban-

Los pijas de la tierra con voz queda.

 

¡Yopal es municipio! Grita el alma

El Morro se despuebla como enjalma

Antigua que por vieja se desecha…

 

¡Mi tierra es petrolera y se convierte

En centro explotador de altiva suerte

Que crece entre el ganado y la cosecha!

 

Enero 5 de 2013



TUNJA (poema)

 

PLAZA DE BOLÍVAR - TUNJA (BOYACÁ)

TUNJA

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

 

Tunja vieja patria del Zaque en lontananzas

Donde los padres muiscas sentaron tradición…

Vestigios milenarios de su conformación

Labraron tus perfiles de antiguas ordenanzas.

 

Llegaron los hispanos de intrépidas andanzas

Y alzaron en tu suelo su regio pabellón…

Tu nombre te pusieron, feliz nominación,

A usanza de tu ancestro de rancias añoranzas.

 

Las armas de Castilla te dieron por escudo

Junto con los leones que puso el tiempo rudo

Entre tus pabellones de espléndido solar…

 

La tierra boyacense te aclama esplendorosa,

Ciudad de gesto altivo, matrona valerosa

¡Que labra fiel la tierra y estudia sin cesar!

Julio de 2020

Madrid - Cundinamarca



miércoles, 5 de febrero de 2025

DIOS Y PATRIA (oda)

 


DIOS Y PATRIA

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

 

 Defensores de la patria y los valores arraigados

Con el alma cada día lucharemos ante Dios…

Por hacer del orden vivo y de la ley esos legados

Que dan brillo a nuestras armas y firmeza a nuestra voz.

-1-

Con la frente constelada de magnífica hidalguía

Mantenemos la armonía de Colombia en sociedad.

La verdad es viva fuente esplendorosa que nos guía

En el marco sacrosanto de la ley y la equidad.

-2-

 Protectores de las vidas y los bienes de las gentes,

Las personas inocentes las sabemos defender…

Con el pecho opuesto al crimen, perseguimos los agentes

Del ilícito y del hampa, con patriota proceder.

-3-

El imperio de la ley es la misión que nos da vida,

Al malvado en su guarida lo sabemos capturar.

Y al hogar que se levanta cual paloma bendecida

¡Nuestra fuerza siempre unida la defiende en su nidar!

-4-

La bandera colombiana nos abraza generosa

Cada vez que defendemos la justicia y libertad…

De esta patria de jardines coronada con la rosa

De la paz entretejida por la solidaridad.

-5-

En el lema DIOS Y PATRIA se condensan las verdades

Que son bases ideales de la amada Institución.

Discernirlo y aplicarlo en cada acción son realidades,

Cual magníficas bondades que acompañan nuestra acción.   

-6-

 Nuestra límpida conciencia policial es inflexible,

Tanto más incorruptible cuanto fuerte es la virtud.

Que nos lleva a ser honestos con la mística apacible

Del que aporta y hace patria con su firme juventud.

 

¡Adelante compañeros! Defendamos los derechos,

Protejamos a los débiles con noble convicción.

Que Colombia nos lo pide y le responden nuestros pechos

¡Con el alma enardecida y un dispuesto corazón!  


Madrid (Cundinamarca)

Julio 24 de 2019