Acerca de mí

Mi foto
Escritor, investigador y humanista colombiano, con estudios en filosofía. Fomentador de los cánones clásicos de la poesía española e hispanoamericana, en un sano marco de patriotismo colombiano y latinoamericano.

viernes, 31 de enero de 2025

LOS MITOS (poema didascálico)

 


LOS MITOS

(oda didascálica)

Por: Nabonazar Cogollo Ayala

Existen en el mundo relatos tan hermosos

De dioses y de monstruos que vuelan por doquier;

Sirenas muy graciosas, centauros horrorosos

Preciosos unicornios de místico poder.

 

Son mitos que nos hablan de dioses en el cielo

También en el subsuelo que saben gobernar;

Señores de la altura vestidos con el velo

De nubes luminosas de luz crepuscular.

 

Hay dioses para todo, también para las aguas

Los vientos y las almas de aquellos que se van.

Señores hacedores del hombre entre piraguas,

Que hicieron entre fraguas celosos en su afán.

 

Hay dioses de la muerte, de amor y desamores,

Y de la naturaleza de flores y de miel.

Deidades de la vida que habitan entre flores,

Señores de los campos floridos del vergel.

 

¡Los mitos nos ofrecen gentiles variedades

De dioses que procuran mil cosas explicar:

¿Por qué surge la vida?  La historia en sus edades…

¿Por qué existen las rosas de límpido aromar?

 

¿Por qué surgen los días, las noches más oscuras?

¿Por qué las estaciones? ¿Por qué brilla este sol?

¿Por qué la luna pinta con luces siempre puras

Los valles y montañas con tonos de farol?

 

¿Por qué los animales, las bestias de los montes?

¿Por qué surgen las aguas del limpio manantial?

¿Por qué los cantos bellos de mágicos sinsontes?

¿Por qué las ranas croan con limpio madrigal?

 

Los mitos son relatos de espléndidos colores

Que llevan a las mentes a escenas de ilusión…

Quizás no nos convenzan sus nítidos fulgores;

¡Pero siempre generan profunda reflexión!

 

Madrid – Cundinamarca, enero 21 de 2024




No hay comentarios.:

Publicar un comentario